Logo Healthy Cities Ecuador

¿Qué es
Alza Tu Voz?

"Alza Tu Voz" es un proyecto en el que junto a adolescentes y jóvenes de Quevedo y Riobamba hacemos que sus ciudades sean más chéveres, seguras y saludables.

Nos enfocamos en tres aspectos clave: aprender y crecer juntos, participar para que nos escuchen, y cuidar nuestra salud mental y bienestar.

Mapa con lupa

Acerca del
proyecto

El programa Ciudades Saludables para Adolescentes (HCA, por sus siglas en inglés) fue lanzado entre 2018 y 2021 por Fundación Botnar, quien a nivel mundial busca propuestas innovadoras que pudieran hacer un gran cambio en cómo funcionan las ciudades y fomentar la igualdad. Desde mayo de 2022, comenzó la segunda fase del programa HCA, con la misión de conocer las necesidades relacionadas con el bienestar de los y las jóvenes de entre 14 y 19 años.

En Ecuador, el programa "Ciudades Saludables para Adolescentes" cobra vida gracias a la iniciativa "Alza Tu Voz". Un proyecto liderado por LAB XXI en colaboración con socios y aliados locales: GAD de Quevedo, GAD de Riobamba, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) y Fundación Datalat. Durante la primera etapa, que abarcó desde agosto hasta diciembre de 2023, creamos oportunidades para que chicos y chicas participen y compartan sus ideas y necesidades. En conjunto, desarrollamos un proyecto que transformará las dos ciudades.

Desde enero de 2024 hasta junio de 2026, estamos poniendo en marcha este proyecto en Riobamba y Quevedo. Nuestro objetivo principal es que adolescentes y jóvenes se empoderen e involucren activamente en la mejora de sus ciudades . ¡Queremos crear espacios, tanto físicos como digitales, que promuevan la salud y el bienestar!

Onda

¿Cómo lo creamos?

Centramos nuestras acciones en comprender las necesidades de adolescentes y jóvenes para mejorar su bienestar. Nos guiamos mediante preguntas que nos permitieron abordar aspectos clave como la salud, la protección, el aprendizaje, el sentido de pertenencia y participación, la formación y empleo, así como su capacidad para ser agentes de cambio.

Este fue nuestro proceso

Durante el período entre julio y diciembre de 2023, llevamos a cabo la primera fase, donde fomentamos la participación activa de adolescentes y jóvenes de Quevedo y Riobamba en la co-creación del proyecto "Alza Tu Voz".

Llevamos a cabo un diagnóstico participativo en el que identificamos las prioridades y necesidades de los y las adolescentes y jóvenes.Para ello, colaboramos estrechamente con adolescentes, gobiernos locales y la sociedad civil para comprender los desafíos que impactan en su bienestar. Entre las acciones que implementamos se incluyeron telares comunitarios, encuestas realizadas a través de WhatsApp, grupos focales, mapas parlantes, mapas mosaicos y numerosos espacios de encuentro, discusión y creación.
Imagen de portada

¡Así nos organizamos para
alzar nuestras voces!

Nos hemos unido en un equipo poderoso liderado por LAB XXI, donde trabajamos en conjunto con la Alcaldía de Quevedo, la Alcaldía de Riobamba, la ESPOCH, la Fundación Datalat y los grupos núcleos de Riobamba y Quevedo. ¡Juntos hacemos de estas ciudades más saludables!

Logo

LAB XXI es un laboratorio de innovación social y educativa que trabaja en pro de las y los jóvenes del Ecuador. Es quien lidera la implementación y organización de las acciones del Consorcio del proyecto "Alza Tu Voz".

Logo

Fundación Datalat implementa enfoques digitales e impulsa la transformación digital del proyecto, para promover el empoderamiento de adolescentes y jóvenes aprovechando medios virtuales y promoviendo el uso de herramientas tecnológicas innovadoras y la participación digital.

Logo

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo proporciona apoyo en rutas de aprendizaje, y realiza investigación centrada en datos y experiencia del programa con enfoque en bienestar adolescente.

Logo

Huasipichanga encabeza la estrategia de incidencia y las intervenciones urbanas, promoviendo la participación activa de las y los adolescentes en la planificación urbana.

Logo

La Alcaldía de Quevedo proporciona espacios de incidencia para que las y los adolescentes y jóvenes transformen su comunidad. Además, brinda apoyo en la ejecución del proyecto en Quevedo.

Logo

La Alcaldía de Riobamba proporciona espacios de incidencia para que las y los adolescentes y jóvenes transformen su comunidad. Además, brinda apoyo en la ejecución del proyecto en Riobamba.

¡Nuestros grupos núcleo son los protagonistas!

Cada ciudad cuenta con un grupo núcleo con adolescentes y jóvenes lideres en su comunidad para aportar, dar voz a sus ideas e incidir durante todo el proyecto